El Parador de Baiona es uno de los emplazamientos más esperados de la gira. Desde las murallas medievales de su castillo gozaremos de uno de los atardeceres más espectaculares del mundo, entre las Islas Cíes y Monteferro.
Más que un concierto será toda una experiencia y un viaje en el tiempo. Déjate envolver por una de las acústicas más extraordinarias de toda la gira de Lugares Máxicos en el Mosteiro Cisterciense de Oseira.
Este verano déjate llevar por la magia de la música celta de Carlos Núñez en el incomparable entorno de Pazo Baión, donde la historia, el vino y la belleza del corazón del Salnés se funden en una noche inolvidable.
Vive una noche mágica con la música de Carlos Núñez en el escenario único del Castillo de Salvaterra de Miño — tradición, emoción y belleza a orillas del río que une Galicia y Portugal —.
El Pico Sacro es uno de los lugares más mágicos de Galicia, cuyas leyendas están siendo estudiadas por los arqueólogos. Leyendas de carácter solar, céltico, como la que habla de un caballo blanco que se desplaza por el cielo o la traslación celeste del «Camino de Santiago», que marcaba la Vía Láctea como camino al Más Allá según la tradición celta. Preparaos para vivir un concierto único e irrepetible en la montaña que compite con las mismísimas torres de la catedral de Santiago.
En Marín, donde grabamos el hermoso vídeo de Danza de Espadas en una de sus playas paradisíacas, disfrutaremos de una noche muy especial en la maravillosa Finca de Briz. El día 31 de julio nos espera una aventura profundamente marinera.
El concierto de Lugares Máxicos más esperado del área próxima a Vigo. Un paraíso natural al borde del mar frente a las mismísimas Islas Cíes con una de las mejores puestas de sol del mundo!
En el impresionante Claustro Barroco del monasterio de San Salvador celebramos uno de los conciertos más esperados de la gira Lugares Máxicos, en el que Celanova, conocida como “la Viena de Galicia”, se convierte en punto de encuentro de amigos y amigas de medio mundo.
Pura magia del Románico leonés. Desde que tuvimos el honor de hacer el primer concierto desde la “era moderna” en su interior, este lugar se ha convertido para nosotros en una de las citas más especiales del verano.
Disfrutemos de uno de los rincones más especiales del Morrazo. Bueu es conocido por ser tierra de meigas, por sus playas tranquilas, su gastronomía y su puerto fiel a las artes de la pesca tradicional.
Nos vemos en este lugar mágico de la costa occidental de Cantabria que parece salido de un cuento: colinas verdes, acantilados y playas doradas. Será un concierto único e íntimo, a trío, interpretando las bellísimas músicas celtas de Beethoven.
Desde que la descubrimos gracias a una hermosa melodía de dulzainas, se ha convertido en nuestro punto de encuentro anual en el que nos reunimos con nuestr@s amig@s de toda la zona de Salamanca.
El Monasterio de Carracedo es uno de los lugares más mágicos y emblemáticos del Bierzo. Celebraremos, durante la puesta de sol, el espíritu celta de estas tierras que desde la antigüedad conectan lo mejor del interior y la cultura atlántica.
En la hermosa Ribeira Sacra, cerca de los cañones del río Sil, encontramos los jardines del Áurea Palacio de Sober, que conservan restos de sus orígenes en el siglo VII. Una de las zonas de Galicia favoritas de artistas, amantes de la cultura y exploradores del vino.
Recuperamos la tradición de Lugares Máxicos en Requena (interior de Valencia). El 24 de agosto a las 21:00h lo celebraremos en su castillo medieval. Os esperamos en este enclave histórico del Mediterráneo.
Situado en el centro del triángulo mágico entre A Coruña, Santiago y Lugo, encontramos esta joya declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Monasterio de Sobrado dos Monxes se fundó en el año 952 y fue reconstruido por monjes cistercienses en el siglo XII. Celebraremos el concierto en el interior de su templo, una de las iglesias barrocas más impresionantes de Galicia, con una cúpula de más de 20 metros de altura que le dota de una acústica especial.